Inicio » Sesiones de Fotos para emprendedores y Proyectos culturales » WORKSHOP » Workshop de Experiencia Visual: Retratos de Pertenencia

Workshop de Experiencia Visual: Retratos de Pertenencia

720.00

Este taller vivencial promueve el sentimiento de pertenencia y arraigo en contextos multiculturales. Mediante retratos colaborativos, los participantes documentan lugares, personas y símbolos que los conectan con su identidad colectiva y su entorno, abordando el cruce entre culturas, memorias y raíces. En cuanto recibamos su  reserva y confirme con el pago  el Workshop para su escuela empezamos la coordinación de fechas de inicio y horarios.

 

 

Share

Duración: 2 jornadas de 6 horas (o 4 sesiones)
Dirigido a: Grupos escolares o comunitarios
Participantes: Hasta 25 personas

Pago:

En cuanto recibamos su  reserva y confirme con el pago el Workshop para su escuela empezamos la coordinación de fechas de inicio y horarios.

 

Este taller utiliza la fotografía documental para construir un relato colectivo sobre los vínculos, las raíces y la diversidad que habita en el grupo. Se realiza una exposición colectiva final, curada por los propios participantes.

Dinámica inicial "¿Quién soy yo?": Juego de identidad con textos, objetos y palabras clave.
Análisis de autorretratos en el arte y la fotografía contemporánea.
Sesión práctica de fotografía con sets personalizados (ropa, objetos, fondo, iluminación).
Creación de una pieza visual final con intervención artística (collage, textos, etc.).
Ronda de exposición colectiva comentada: “Mi reflejo, mi historia”.

Cámaras digitales o móviles con buena resolución Espejos, telas, accesorios personales Papel fotográfico o soporte impreso Material de intervención (pintura acrílica, recortes, revistas, pegamento, marcadores)

Descripción

Workshop Retratos de Pertenencia — Una experiencia fotográfica comunitaria

Experiencia Visual: “Retratos de Pertenencia”
Duración: 4 sesiones colaborativas
Un ejercicio colectivo para explorar la diversidad y el sentido de comunidad.

Este taller vivencial promueve el sentimiento de pertenencia y arraigo en contextos multiculturales. Mediante retratos colaborativos, los participantes documentan lugares, personas y símbolos que los conectan con su identidad colectiva y su entorno, abordando el cruce entre culturas, memorias y raíces.

🎯 Objetivos:

  • Visibilizar la riqueza de la diversidad lingüística y cultural en el entorno educativo.

  • Reforzar el sentido de comunidad y pertenencia a través de la fotografía.

  • Generar narrativas visuales colectivas que desafíen estereotipos.

 

Dinámica inicial "¿Quién soy yo?": Juego de identidad con textos, objetos y palabras clave.
Análisis de autorretratos en el arte y la fotografía contemporánea.
Sesión práctica de fotografía con sets personalizados (ropa, objetos, fondo, iluminación).
Creación de una pieza visual final con intervención artística (collage, textos, etc.).
Ronda de exposición colectiva comentada: “Mi reflejo, mi historia”.

 

 

DESCRIPCIÓN

Un espacio personal y reflexivo donde cada participante crea un retrato fotográfico que simboliza su identidad y pertenencia. A través de un proceso guiado, exploramos recuerdos, símbolos y paisajes emocionales que conectan con la historia de cada persona, generando una experiencia transformadora que va más allá de la fotografía tradicional.

Cada taller está compuesto por 4 sesiones pedagógicas y creativas, diseñadas para desarrollarse en formato intensivo (una jornada completa) o distribuido (por ejemplo, una sesión semanal durante un mes), dependiendo del contexto educativo.

Visibilizar la riqueza de la diversidad lingüística y cultural en el entorno educativo.

Este taller vivencial promueve el sentimiento de pertenencia y arraigo en contextos multiculturales.

Reforzar el sentido de comunidad y pertenencia a través de la fotografía.

Formato: Experiencia participativa con salida de campo

Generar narrativas visuales colectivas que desafíen estereotipos.

Mediante retratos colaborativos, los participantes documentan lugares, personas y símbolos que los conectan con su identidad colectiva y su entorno, abordando el cruce entre culturas, memorias y raíces.

DIVERSIDAD

Vivamus sit amet odio sed quam volutpat ullamcorper vitae at mauris. Aenean ullamcorper vestibulum sagittis. Nulla vel ornare mauris, id congue nisi. 

COLECTIVO

A través de la fotografía, promovemos una pedagogía visual que permite a los y las jóvenes verse, narrarse y compartir sus historias en un entorno respetuoso, colaborativo y multicultural.

PERTENENCIA E IDENTIDAD

Fotogenia9 combina la fotografía artística con herramientas pedagógicas para promover la inclusión, la diversidad y la creatividad en contextos educativos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Workshop de Experiencia Visual: Retratos de Pertenencia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Video producto