WORKSHOP FOTOGENIA9: La fotografía deja de ser solo una herramienta artística y se convierte en un «acto de inclusión, diálogo y memoria colectiva».

Estos Workshop ofrecen no sólo una experiencia educativa y artística, sino que también posicionan a Fotogenia9 como un espacio de referencia en identidad y diversidad y de contribución a una Humanidad más Sensible y Justa

Los Workshops de Fotogenia9 permiten a los estudiantes explorar su identidad, reflexionar sobre la diversidad y fortalecer el sentido de comunidad en un entorno multicultural.

Los workshops de Fotogenia9 son más que simples talleres de fotografía; son un vehículo para la transformación social, educativa y empresarial. Contribuyen al trabajo de los profesores al promover una educación más inclusiva y visual, apoyan a las empresas al fomentar la diversidad y la creatividad en sus equipos, y ayudan a construir una sociedad más justa al desafiar los cánones tradicionales y celebrar la diversidad en todas sus formas.

100+ Reviews
valoración de 4 estrellas
valoración de 4 estrellas
valoración de 4 estrellas
valoración de 4 estrellas
valoración de 4 estrellas

Enfoque Interdisciplinario

Para los profesores, integrar estos talleres significa trabajar con un enfoque interdisciplinario donde la creatividad visual se combina con la enseñanza de valores como el respeto, la inclusión y la empatía. Esto no solo refuerza los conocimientos académicos, sino que también permite a los estudiantes desarrollar habilidades blandas esenciales, como la sensibilidad hacia los demás, el pensamiento crítico y la cooperación, en línea con los objetivos educativos de Alemania, que promueven la diversidad cultural y el aprendizaje inclusivo

Learn More

Una sociedad justa y sensible

El enfoque integral de los workshops de Fotogenia9 no solo se alinea con el sistema educativo y empresarial alemán, sino que también contribuye de manera significativa al desarrollo de una sociedad más justa y sensible. Estos talleres y sesiones fotográficas no solo son herramientas de aprendizaje visual, sino que también fomentan la empatía, la creatividad y el respeto por la diversidad, promoviendo una educación más inclusiva y colaborando en el ámbito empresarial y social para crear entornos más equitativos.

Learn More

Diálogo Intercultural

Alemania, como una sociedad multicultural, enfrenta el reto constante de integrar a personas de diversos orígenes culturales y sociales. Los talleres de Fotogenia9 ayudan a fomentar este diálogo intercultural mediante el arte de la fotografía. Al crear espacios donde los participantes pueden explorar y retratar las diferencias culturales y personales, se contribuye a la construcción de una sociedad más cohesionada y comprensiva.

Comunicación Interna y Externa

En el ámbito empresarial, el Workshop Fotográfico: La Fotografía en la Empresa y otros dirigidos a la cohesión de equipos como «Quiero Crear Contigo», transforman la manera en que las empresas abordan la comunicación interna y externa. En un entorno donde la diversidad se ha convertido en un factor clave para el éxito organizacional, estos talleres permiten a los equipos no solo mejorar su comunicación, sino también fomentar un sentido de pertenencia y colaboración entre personas de diferentes orígenes.

Learn More

Valores de respeto, inclusión

Además, al utilizar la fotografía como una herramienta para contar historias empresariales auténticas, las empresas pueden humanizar sus marcas y proyectar una imagen más inclusiva y sensible. En un mundo cada vez más globalizado, las compañías que celebran la diversidad en su cultura corporativa no solo mejoran su imagen ante sus clientes, sino que también logran un impacto positivo en sus empleados, fortaleciendo los valores de respeto, inclusión y sostenibilidad

Learn More

Justicia, Inclusión y Diversidad

El impacto de estos talleres va más allá de las imágenes producidas: generan una comprensión más profunda entre individuos y comunidades, reduciendo las barreras culturales y fomentando una mayor cohesión social. Estos espacios creativos no solo permiten compartir las experiencias personales, sino que también contribuyen a una narrativa colectiva que refleja la realidad multicultural de la sociedad alemana. Al hacerlo, Fotogenia9 se convierte en una herramienta para el cambio social, alineada con los principios de justicia, inclusión y diversidad promovidos por la sociedad.

Learn More
  • Contribución a las Escuelas y el Trabajo de los Profesores.
  • Aporte a las Empresas.
  • Impacto en la Sociedad Alemana.
  • Contribución a una Humanidad más Sensible y Justa.
  • La Identidad como Eje Central en los Talleres de Fotogenia9.
  • Ejes Fundamentales: Identidad, Diversidad, Fotografía y Convivencia.
Fotogenia9

A través de sus Workshops, Fotogenia9 complementa el trabajo de los docentes en las escuelas y en los esfuerzos de enseñanza y aprendizaje de jóvenes y adultos.

Proyectos fotográficos sobre migración y pertenencia:

Los jóvenes exploran su propia historia y la de sus compañeros, creando una comprensión más profunda de la diversidad dentro del aula. En las escuelas alemanas, la diversidad cultural es una realidad, pero a menudo los sistemas educativos no cuentan con suficientes herramientas para abordar la integración de manera profunda. A través de sus workshops, Fotogenia9 complementa el trabajo de los docentes al ofrecer:

Exhibiciones fotográficas dentro de las escuelas y la comunidad, donde se presentan sus imágenes y relatos personales, promoviendo el reconocimiento de sus experiencias.
Dinámicas grupales donde la fotografía se convierte en un punto de encuentro, más allá de las diferencias lingüísticas o culturales.

workshop fotogenia9

Fotogenia9 como Plataforma para una Identidad Fuerte y Conectada

Cada taller está compuesto por sesiones pedagógicas y creativas, diseñadas para desarrollarse en formato intensivo (una jornada completa) o distribuido (por ejemplo, una sesión semanal durante un mes), dependiendo del contexto educativo. Cada sesión aborda un eje específico, integrando fotografía, reflexión identitaria y participación activa.

Oferta para escuelas y pedagogos

Reserva un Taller para tu escuela y transforma la forma en que los jóvenes se ven así mismos y al mundo.

A través de la fotografía, los participantes pueden captar y compartir no solo la belleza, sino también los desafíos de la diversidad humana. Esto no solo sensibiliza a los participantes sobre la importancia de la inclusión y la equidad, sino que también les proporciona las herramientas necesarias para convertirse en defensores de un mundo más justo. En este sentido, Fotogenia9 contribuye no solo a la transformación individual de los participantes, sino también a un cambio social más amplio, promoviendo una humanidad más empática, comprometida y justa.

WORKSHOPS ESCUELAS

Nuestras propuestas están especialmente diseñadas para estudiantes hispanohablantes que crecen en un entorno multicultural, muchas veces enfrentando desafíos de pertenencia, identidad y representación en un contexto alemán que no siempre refleja su diversidad. Fotogenia9 ofrece un espacio seguro y creativo donde los y las jóvenes pueden narrarse, mirarse con nuevos ojos y formar parte activa de un relato colectivo más justo y representativo.

FOTOGENIA9: ESPACIO INNOVADOR

Fotogenia9 se posiciona como un espacio innovador donde la identidad, la diversidad y la fotografía convergen para fortalecer la convivencia y la expresión personal en contextos educativos y comunitarios.

La integración del concepto de identidad en los talleres de Fotogenia9 tiene un impacto significativo en el ámbito educativo y social:
Para las escuelas: La fotografía como herramienta pedagógica refuerza el aprendizaje visual, estimula la creatividad y favorece la inclusión.
Para los jóvenes: Fomenta el desarrollo personal, la autoestima y la capacidad de contar sus propias historias de manera auténtica.
Para la sociedad: Contribuye a la construcción de una ciudadanía más empática y diversa, donde la imagen se convierte en un medio de diálogo intercultural.

Elegir Workshop

La Identidad como Eje Central en los Talleres de Fotogenia9

La identidad es un concepto multidimensional que se construye a lo largo de la vida a través de la interacción con el entorno social y cultural. Para los jóvenes, esta construcción es un proceso clave en su desarrollo emocional y cognitivo, ya que implica la integración de la autoimagen, la autopercepción y la pertenencia a una comunidad. En el marco de Fotogenia9, la identidad se trabaja desde la fotografía como un medio de expresión personal, autoconocimiento y reconocimiento de la diversidad.

A través del autorretrato y la fotografía documental, los jóvenes pueden explorar su imagen, sus emociones y la forma en que quieren ser percibidos.

Reflexionar sobre su identidad les permite construir una autoestima sólida y comprender cómo se proyectan en la sociedad.

La fotografía actúa como un «espejo simbólico» en el que pueden reconocer aspectos de sí mismos que antes no habían considerado.

 

La identidad no se forma de manera aislada, sino en relación con los otros.

Los talleres incluyen dinámicas de representación visual de la diversidad cultural, mostrando cómo los entornos familiares, sociales y culturales influyen en la autopercepción.

Se promueve la inclusión y el respeto hacia diferentes formas de identidad, fomentando la empatía y la aceptación de distintas perspectivas.

 

Cada imagen cuenta una historia, y los jóvenes aprenden a utilizar la fotografía para expresar sus experiencias, valores y aspiraciones.

Se integran ejercicios de fotoperiodismo y storytelling visual, donde se abordan temas como la identidad de género, la interculturalidad y la memoria colectiva.

 

A través de la fotografía colaborativa, los jóvenes desarrollan habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Se generan espacios de diálogo donde pueden compartir sus experiencias y reflexionar sobre la convivencia en una sociedad diversa.

El uso de imágenes en proyectos comunitarios permite que los jóvenes se sientan agentes de cambio, contribuyendo a la transformación social desde su propia perspectiva.

 

Impacto en la Sociedad Alemana

Los Workshops de Fotogenia9 no solo se alinea con el sistema educativo y empresarial alemán, sino que también contribuye de manera significativa al desarrollo de una sociedad más justa y sensible. Estos talleres y sesiones fotográficas no solo son herramientas de aprendizaje visual, sino que también fomentan la empatía, la creatividad y el respeto por la diversidad, promoviendo una educación más inclusiva y colaborando en el ámbito empresarial y social para crear entornos más equitativos.

La integración del concepto de identidad en los talleres de Fotogenia9 tiene un impacto significativo en el ámbito educativo y social:

  • Para las escuelas: La fotografía como herramienta pedagógica refuerza el aprendizaje visual, estimula la creatividad y favorece la inclusión.
  • Para los jóvenes: Fomenta el desarrollo personal, la autoestima y la capacidad de contar sus propias historias de manera auténtica.
  • Para la sociedad: Contribuye a la construcción de una ciudadanía más empática y diversa, donde la imagen se convierte en un medio de diálogo intercultural.

Con esta fundamentación, Fotogenia9 se posiciona como un espacio innovador donde la identidad, la diversidad y la fotografía convergen para fortalecer la convivencia y la expresión personal en contextos educativos y comunitarios.

 

La identidad de los jóvenes hispanohablantes que crecen en Alemania es un proceso complejo en el que interactúan la cultura de origen, la lengua materna y la sociedad de acogida. Estos jóvenes navegan entre dos mundos: el hogar, donde se habla español y se transmiten tradiciones familiares, y el espacio escolar y social, donde predomina el alemán y las normas culturales locales. Esta doble pertenencia puede generar riqueza cultural, pero también desafíos emocionales y sociales, como la búsqueda de un sentido de identidad claro y la integración sin perder el vínculo con sus raíces. Los talleres de Fotogenia9 abordan esta realidad a través de la fotografía como una herramienta de exploración identitaria, expresión personal y reconocimiento de la diversidad cultural.

Muchos jóvenes de origen hispano en Alemania crecen con una sensación de desarraigo o falta de representación en la sociedad. La fotografía les ofrece una herramienta para hacerse visibles y contar su historia desde su propia perspectiva.  El bilingüismo es un aspecto central en la vida de estos jóvenes, ya que su identidad está mediada por dos lenguas que cumplen funciones distintas en su día a día. En los talleres de Fotogenia9, se fomenta la reflexión sobre la lengua a través de:

  • Series fotográficas que exploran el significado de ciertas palabras en español y alemán, mostrando cómo cada idioma moldea su visión del mundo.
  • Ejercicios de storytelling visual, donde los jóvenes crean narrativas que reflejan sus experiencias bilingües y las dificultades o ventajas de hablar dos idiomas.
  • Uso de la fotografía para generar espacios de diálogo, donde pueden compartir sus sentimientos sobre su identidad lingüística con compañeros de diferentes trasfondos culturales.

Al reforzar el valor del español como una parte esencial de su identidad, Fotogenia9 ayuda a estos jóvenes a sentirse orgullosos de su herencia lingüística, en lugar de percibirla como un obstáculo en su integración social.

 

Para los jóvenes de origen hispano en Alemania, la fotografía se convierte en un medio poderoso para dar sentido a su experiencia migratoria y bilingüe. A través del autorretrato, la documentación de su entorno y la narración visual de su vida cotidiana, pueden:  

– Explorar su identidad bicultural: La fotografía permite capturar los matices de su experiencia, desde los contrastes lingüísticos hasta las tradiciones familiares que coexisten con nuevas influencias.  

– Reafirmar su pertenencia: Al documentar sus espacios de vida, sus relaciones y su comunidad, crean un archivo visual que valida su identidad y les ayuda a integrar ambas culturas de manera armoniosa.  

 

 

Convivencia e Inclusión: Fotografía como Espacio de Diálogo Intercultural

FOTOGENIA9 contribuye no solo al bienestar de los estudiantes hispanohablantes, sino también a la construcción de una comunidad escolar más empática y abierta a la diversidad.

La facilitadora de estos talleres cuenta con una sólida formación en Ciencias de la Comunicación, Fotografía Documental, Mediación Intercultural y un Máster en Comunicación y Educación. Con estudios en Comunicación Política es conocedora del poder de la imagen en el trabajo de aula en temáticas de convivencia e inclusión para el cambio social.

Todos los talleres incluyen una propuesta metodológica clara, actividades visuales participativas, resultados tangibles (exposición, obra colectiva, cuaderno visual) y un enfoque 100% adaptable al grupo y su contexto.

Consultar

Fotogenia9 como Plataforma para una Identidad Fuerte y Conectada

A través de la fotografía, Fotogenia9 proporciona a los jóvenes hispanohablantes en Alemania una herramienta de autoexploración y comunicación que les permite integrar sus raíces sin renunciar a su adaptación al entorno alemán. Al visibilizar sus historias, fomentar la autoestima y generar espacios de convivencia, el proyecto ayuda a construir una juventud más segura de su identidad, consciente de su diversidad y preparada para aportar a una sociedad más inclusiva y justa.

ELEGIR EL WORKSHOP PARA TU ESCUELA

Consultas sobre Reservas y Disponibilidad.

Escríbenos un mensaje.

Coordinaremos juntos todos los pasos del Workshop para vuestra escuela. Apoyaremos coordinadamente los esfuerzos que realizan las escuelas con los pedagogos o educadores a favor de la diversidad y la inclusión.


«Mi nombre es Miriam Morales Polar, fundadora del proyecto Fotogenia9, un espacio que une la fotografía artística, la comunicación social y la educación intercultural. Me dirijo a ustedes con entusiasmo para invitarles a conocer y colaborar en la implementación de nuestros talleres visuales dirigidos a estudiantes de escuelas bilingües español-alemán en Berlín y Brandeburgo.».

— Miriam Morales Polar, Directora de FOTOGENIA9

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.